Talent Acquisition Summit: el espacio de innovación y aprendizaje para toda la comunidad de Talento Humano

Cada vez son más los líderes y expertos en el área de Talento Humano que buscan eventos donde puedan actualizar sus conocimientos para ejecutar y diseñar estrategias, ya sea de atracción o fidelización, que se mantengan a la vanguardia de las nuevas tendencias y las expectativas de los candidatos. 

Eventos donde puedan interactuar con otros colegas, que a pesar de desenvolverse en otros nichos, enfrentan retos similares al gestionar el talento en un mercado laboral tan competitivo. 

Observando este panorama, desde hace 4 años en Bogotá, tiene lugar el Talent Acquisition Summit, parte del circuito global de conferencias enfocadas en RR. HH. y que año tras año, sigue trayendo a la capital a grandes expertos de España, Australia, Inglaterra junto a Directores y Vicepresidentes de las empresas más importantes del país. 

¿Qué es el TAS? Un vistazo hacia el futuro del talento, contado directamente por quienes lo están construyendo

El TAS (Talent Acquisition Summit) es un evento creado por LHR Américas, un punto de encuentro donde la inspiración y las ideas se convierten en protagonistas a través de paneles con expertos globales, workshops interactivos, casos de estudio y oportunidades exclusivas de networking con las personalidades y marcas más influyentes de la industria.  

Actualmente, se habla mucho de la perspectiva de las nuevas generaciones de talento, de los cambios en los modelos de negocio y su impacto en los RR. HH., de la necesidad vital de integrar recruitment marketing y estrategias cada vez más disruptivas para conquistar a los candidatos. 

Por eso, durante estos casi 4 años, el TAS ha reunido a más de 34 conferencistas, de 10 países distintos y 9 Vicepresidentes de diversas compañías. 

Para que cada uno de los asistentes puedan conocer de primera mano cómo abordar estos retos de forma efectiva y estratégica. 

Cuando la competencia por el talento no para, la capacitación se convierte en la herramienta indispensable de todas las empresas

Atrás quedó la época en que para ofrecer una propuesta competitiva a los futuros colaboradores, bastaba con ofrecer sólo un buen salario. 

Hoy en día, los líderes de Recursos Humanos se enfrentan a múltiples desafíos al momento de afrontar la adquisición, atracción y fidelización de talento. 

  • La cantidad de candidatos disponibles es cada vez menor. 
  • La calidad del talento muchas veces no cumple con las expectativas de la organización. 
  • Los profesionales GenZ buscan empleadores con marcas auténticas, más humanas y cercanas, que les brinden un sentido de propósito, bienestar, flexibilidad o un entorno inclusivo. 

En este contexto, integrar herramientas desde el recruitment marketing y las bases de un employer branding exitoso, dejan de ser sólo tendencias y se han convertido en recursos de primera necesidad. 

En cada edición del Talent Acquisition Summit se reúnen conferencistas que traen una perspectiva global de cómo estos retos y sus respectivas soluciones continúan transformándose, para que el conocimiento siga difundiéndose y así, impulsar la evolución y desarrollo de la gestión del talento en el país. 

Conoce más del ADN del talento en el Talent Acquisition Summit 2025

Para la edición de este año, del 21 al 22 de agosto, el enfoque estará dirigido hacia el impacto de la cultura corporativa y el employer branding como aspectos claves y diferenciales a la hora de atraer, fidelizar y conectar directamente con los mejores talentos. 

Una experiencia transformadora que llega para ser disfrutada por todos aquellos que buscan llevar a sus empresas al próximo nivel. 

Para darle comienzo a una nueva era donde la cultura deje de percibirse como un “beneficio” opcional y se convierta en la razón de ser detrás de todas las empresas que logran tener éxito. 

Justamente la marca empleadora se convierte en el reflejo y personificación de esa cultura hacia el mundo exterior. Para que así los nuevos talentos puedan identificarse con sus valores y propósito. 

Al priorizar el desarrollo del employer branding, las empresas pueden reducir costos de contratación hasta en un 50%, aumentar la atracción del talento pasivo, aquel que no participa activamente en las convocatorias y aumentar en un 40% la fidelización de talento. 

Sin duda, un punto de encuentro que reunirá a líderes de Talento Humano, Marketing y representantes del liderazgo empresarial que anhelan potenciar sus estrategias, alineándolas con las tendencias globales que están marcando nuevos rumbos en los RR. HH.

Próximamente, tendremos más detalles sobre el evento y los conferencistas invitados en su página web e instagram @tasummitco

Creemos que también podría interesarte: 

¿Cómo saber si tu estrategia de atracción de talento funciona o está en cuidados intensivos?  Descubre las claves de una captación saludable

5 ideas de contenido para tu employer branding que harán llover candidatos para tus vacantes

¿Quieres a un candidato desesperado o uno preparado? ¡Todo depende de como trabajes tu marca empleadora!

La experiencia digital en la marca empleadora: la nueva receta que te hará irresistible para tú candidate persona

Agenda tu diagnóstico gratuito y embárcate en esta nueva aventura junto a nosotros.

¿Tienes un desafío con tu marca empleadora?

Estamos a un mensaje de distancia para comenzar una expedición inolvidable.